Asociación Colectivo Ciudadano de Valdeolea

Mataporquera (Valdeolea)

HOJA INFORMATIVA

Por la presente nota queremos informar a los vecinos de Valdeolea de las actuaciones llevadas a cabo por nuestro Ayuntamiento en lo referente al proyecto Cementos Alfa para la incineración de residuos tóxicos y peligrosos, al proyecto de Codefer, S.L., denominado "Valorización de Residuos no Peligrosos y Reciclado de Residuos", (tales como desguace de vagones y tratamiento de residuos metálicos y escorias procedentes de la empresa SIDENOR de Reinosa) y a la subida de la Contribucion Urbana.

1º.- PROYECTO ALFA

Como ya todos conocéis por parte de nuestros representantes municipales no se ha hecho absolutamente nada para conseguir que el Gobierno de Cantabria no aprobara el proyecto para la incineración de residuos tóxicos y peligrosos, que como hemos venido explicando durante cerca de dos años, va ser muy nocivo en un futuro no muy lejano, sobre manera, para acelerar la producción de cánceres y enfermedades respiratorias y en particular para la población infantil. Lo demuestra el hecho de que el Gobierno de Cantabria haya restringido en cantidades muy importantes la incineración de los mismos.

Se ha dicho que Cementos Alfa solicitaba sustituir mediante la incineración de residuos tóxicos y peligrosos el 40% del poder calorífico del horno, que suponía del orden de 40.000 toneladas de esos productos tóxicos y peligrosos. Sin embargo lo que se autoriza, con una serie de supuestos controles y precauciones (que tendrían como objetivo manifestado analizar si se producen aumentos peligrosos para la salud de las personas y el medio ambiente, tanto de metales pesados como de dioxinas y furanos), es empezar a incinerar dentro de un año un 4% del poder calorífico, lo que supone unas 2.960 toneladas; el tercer año 5.920 toneladas y el cuarto año 8.880 toneladas; muy lejos de las 40.000 que solicitaba Cementos Alfa.

Nuestros representantes municipales no se han dignado en dar una sola información a la ciudadanía; solamente el 30 de Marzo del año pasado lanzaron una comunicación firmada por los Grupos Políticos que forman el Ayuntamiento, que venía a pedir que Cementos Alfa informase de todo el proceso que pensaba llevar a cabo para la incineración de los residuos y que formara una Comisión de Trabajo para informar. ¿No tenía que haber sido el Ayuntamiento quien hubiese creado esa Comisión que, constituida por personas totalmente independientes, se encargara de analizar e informar acerca de la problemática creada?

Nos parece importante recordar algunos párrafos de la "Moción" presentada por el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento al Pleno el día 17 Febrero de 2004, Moción que luego fue retirada, sin que nunca más se volviera a saber de ella.

A)

Punto 1.- El proyecto de referencia no puede seguir adelante, basado en alguna posibilidad (por remota que sea) de causar graves consecuencias sobre la salud de la población.

Punto 2.-Alfa debe entender que esta comarca no puede permitirse un menoscabo de la producción ganadera, ni turística, que manifiestan claramente su oposición al proyecto.

Punto 4.-Alfa, no presenta ningún riesgo en la buena salud de su cuenta de resultados, y en ningún caso peligra su presencia en Mataporquera y el mantenimiento de su plantilla.

B)

La sociedad de Valdeolea, vuelve a sufrir una situación insostenible, de quiebra de su convivencia y de alteración grave de las relaciones entre los vecinos y sus representantes institucionales, y esta situación, se vuelve a producir una vez más, como consecuencia de las intenciones y de la política de Alfa.

Lo acaecido el pasado sábado día 14, en un acto celebrado en el local de la Cooperativa en Mataporquera, deja de manifiesto la oposición general de la población de Valdeolea, al proyecto que pretende instalar Alfa, pero también demuestra, que la población RECHAZA TAJANTEMENTE, la postura adoptada hasta el momento por todos los grupos políticos municipales, de seguir aceptando el calendario informativo que propone Alfa, esperando a manifestar nuestra posiciones; (ASI HAN SEGUIDO HASTA EL DÍA DE HOY NADA HA CAMBIADO).

Alfa se muestra especialmente desprendida con las peticiones del Ayuntamiento, pero el pueblo intuye que no es más que otra prebenda, para conseguir mayores privilegios, cuando lo que necesita este Ayuntamiento es tener un marco estable que marque una política tributaria e impositiva justa, y separe de una vez los intereses generales de los de la cementera. 

Ningún grupo político puede permitir, que durante los próximos meses, algunos colectivos sociales de Valdeolea, se quemen en la lucha contra el proyecto de Alfa, y convertir nuestras calles en un espectáculo de ciudadanos en permanente manifestación contra sus representantes".

¡Qué diferente es lo que se decía entonces de lo ocurrido después! ¿Qué desconocidos motivos pueden generar cambios tan radicales? ¿Nos explicará alguien algún día lo ocurrido?.

Nos quedaba la esperanza de que el Ayuntamiento no concediera a Cementos Alfa la Licencia de Actividades Clasificadas por incumplir las normas del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, pero, en palabras del Sr. Alcalde, ahora se pretende ser más permisivo que hace años, no se va a aplicar ese Reglamento y se va a conceder la Licencia con todos los beneplácitos. Se pretende rematar, con ello, la destrucción del pueblo.

De ser así, como en tantas otras ocasiones, serán los jueces quienes pondrán a cada uno en su lugar. A ellos acudiremos para hacer valer nuestros derechos.

2º.- PROYECTO CODEFER

Nos encontramos ante otro caso en que el Sr., Alcalde, al aplicar las Leyes de forma más que dudosa, ha permitido que, sin Licencias, esta empresa haya depositado residuos y escorias (algunos dicen que peligrosos) procedentes de la empresa Sidenor de Reinosa, en las antiguas instalaciones de Ferronor.

No nos oponemos a que Codefer se establezca en Mataporquera, pero, por los riesgos evidentes de su actividad, exigimos que no inicie su actividad hasta que todos los permisos y licencias estén legalmente concedidos.

Desde el mes de enero venimos solicitando en el Ayuntamiento la documentación de los permisos que tiene concedidos Codefer para poder efectuar trabajos, llegando a saber que no disponía de ninguno legal. Como el Ayuntamiento tiene por costumbre no querer darse por enterado, tuvimos que denunciar los hechos tanto en el Servicio de Conservación de la Naturaleza (SEPRONA), como en la propia Consejería de Medio Ambiente, a fin de que se paralizasen los trabajos. El SEPRONA ha puesto en conocimiento del Juzgado de Reinosa las irregularidades que encontraron en sus investigaciones y estamos a la espera de lo que resuelva.

El 30 de mayo, Codefer presenta en Medio Ambiente un mínimo proyecto, al entender de expertos que lo han examinado, muy insuficiente, para el que en fecha 1 de septiembre es concedida la Estimación de Impacto Ambiental, que no tendrá efectos mientras no se cumplan una serie de requisitos marcados por la propia autorización y dándoles un plazo de seis meses para adaptarse a la Estimación de Impacto Ambiental concedida.

Con fecha 14 de septiembre, presentan en el Ayuntamiento el mismo mínimo proyecto, solicitando la Licencia de Actividades Clasificadas, en cuyo trámite, hemos presentado alegaciones que aún no nos han sido contestadas.

CONCLUSION: "Todos los trabajos que ha ejecutado, como los que en la actualidad lleva a cabo la empresa Codefer son, en nuestra opinión, totalmente ilegales".

3º.- LA DESORBITADA SUBIDA DE LA CONTRIBUCIÓN URBANA

Acabamos con una breve información de la que cada uno podrá sacar sus propias consecuencias. Nos han pasado al cobro los recibos de la Contribución Urbana (contribución de las viviendas), dinero que ingresa el Ayuntamiento en sus arcas. La subida con respecto al año pasado ha sido nada menos que del 42 %.

Veamos el proceso seguido en esa subida:

1) el Gobierno señala por Ley que el tipo de la Contribución podrá oscilar entre un mínimo del 0,40% y un máximo del 1,10% y,

2) por acuerdo del Pleno a propuesta del Alcalde, el Ayuntamiento, que el año pasado había aplicado a nuestros recibos el 0,70%, este año lo sube al 1,00%.

Los ciudadanos tenemos que pagar un 42% más que el pasado año al tiempo que el Sr. Alcalde percibe un sueldo de 4.500.000 ptas. Todo ello en un Ayuntamiento decreciente, con menos de 1.500 habitantes, donde la construcción es nula, las obras que se desarrollan son muy escasas y la actividad industrial es la que vemos, mientras que, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Reinosa el tipo de gravamen que tienen establecido es del 0,60%. Un vecino en Reinosa paga un 66% menos que uno de Mataporquera. ¡Ya es diferencia!

AMIGO VECINO, ESTE ES EL AYUNTAMIENTO QUE TIENES

VALORA COMO DEFIENDE TUS INTERESES

Valdeolea noviembre 2005

LA ASOCIACIÓN