MANIFIESTO POR LA SALUD DE CAMPOO  

 

El Gobierno de Cantabria no puede seguir manteniendo una posición equidistante entre la avaricia de Cementos Alfa y el derecho a la salud de los habitantes de Campo-Los Valles y la Montaña Palentina. La posición del Ejecutivo pretende expresar objetividad y rigor técnico, pero lo cierto es que su inactividad está permitiendo a la empresa dirigir un proceso administrativo a su antojo, cuando es a la consejería de Medio Ambiente a quien corresponde marcar los criterios y los objetivos en la gestión de los residuos tóxicos en Cantabria. 

Todo lo que hemos escuchado a los portavoces del Gobierno es que van a exigir a la empresa el cumplimiento de la Ley, pero ¿es que hay algún caso en que no se exija el cumplimiento de la Ley?  

No ponemos en duda que empresas como Cementos Alfa han sido y siguen siendo muy importantes para mantener los pueblos de Campoo, pero tienen que aprender a convivir con sus gentes y a respetar su voluntad colectiva. Sin embargo vemos con extrema preocupación que la dirección de Cementos Alfa presiona abiertamente a las instituciones locales y regionales, creando un clima de enfrentamiento social y desconfianza hacia los poderes políticos. 

Hemos demostrado hasta la saciedad que la coincineración de residuos tóxicos y peligros es tan perjudicial para la salud de las personas y el medio ambiente, como para el progreso de los sectores ganadero, agroalimentario y turístico. Además el proyecto de Cementos Alfa no genera ni un solo puesto de trabajo ni es necesario para garantizar la viabilidad de una empresa inserta en un oligopolio que genera ingentes beneficios económicos.  

Por todos estos motivos gentes del sur de Cantabria y la Montaña Palentina, unidos a las organizaciones que apoyan nuestro derecho a disfrutar de un modelo de desarrollo compatible con el mantenimiento de los recursos naturales y culturales, hemos querido bajar hoy hasta Santander para trasladar al Gobierno de Cantabria el clamor del pueblo campurriano y formularle, alto y claro, dos peticiones esenciales:  

-          Que en la toma de decisiones pese más el derecho a la salud de miles de personas, que el ansia de los propietarios de una empresa por engordar el volumen de su cuenta corriente. 

-          Que el Gobierno de Cantabria manifieste con firmeza su determinación de planificar y dirigir la gestión de los residuos tóxicos conforme al interés general, suspendiendo hasta entonces la tramitación de cualquier proyecto público o privado que hipoteque su futura aplicación. 

Señor Revilla, señora Gorostiaga, queremos un desarrollo saludable para Campoo-Los Valles y la Montaña Palentina en sintonía con el esfuerzo colectivo que hemos emprendido en los últimos años, pero no sólo para disponer del aire, del suelo y del agua que necesitamos para desarrollar nuestro modo de vida, sino también para disfrutar de unas administraciones al servicio del conjunto de los ciudadanos y no de los intereses de unos pocos. 

En Santander a 5 de junio de 2004 

Colectivo Ciudadano de Valdeolea, Cooperativa Ganadera Campoo los Valles, Apicultores de Campoo los Valles, Arca, Ecologistas en Acción, Adeval,  Coordinadora Central Salinas (CCSA), Colectivo Ecologista la Braña, Amigos de la Tierra-España. Y 100 Asociaciones y Organizaciones que se oponen al  Proyecto de  Cementos Alfa. 

 

 volver